Marca: | Minichamps | ||
MPN: | 100037131 | EAN: | 4012138099722 |
Michelle Cerén y Abel Canales, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, participaron como equipo de la Universidad en la VI Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión, en Colombia. La pareja se ubicó entre los cuatro mejores equipos, junto a los de la Universidad de Houston, la Universidad Monte Ávila (Venezuela) y la Universidad Católica San Pablo (Perú). Además, ganaron el premio a Mejor Memorial [texto] de Contestación de la Demanda del Estado. Este reconocimiento les fue entregado tras recibir la más alta puntuación entre 21 universidades.
Leer más
En diciembre de 2018, Luis Mario de Paz, estudiante de Ingeniería Informática, viajó a China para representar a la UCA en el programa Semillas del Futuro, de Huawei. Los jóvenes universitarios de diferentes países que participaron en el programa conocieron la cultura del país asiático, visitaron la sede central de Huawei y recibieron capacitaciones con expertos de la compañía tecnológica china. La experiencia, de acuerdo a Luis, le permitió profundizar en el tema de la inteligencia artificial y la investigación científica-tecnológica.
Leer más
Rocío Sanabria, egresada de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, ganó el concurso LabCitoyen 2018, sobre “Educación y derechos humanos”, impulsado por la Embajada de Francia con el apoyo de la Alianza Francesa. Para participar, presentó un proyecto, pensando a nivel local, que busca ofrecer una formación en derechos humanos a niños y adolescentes de escuelas y centros educativos aledaños a la UCA. Por haber ganado el concurso, Rocío representó a El Salvador en un congreso realizado, a inicios de julio, en París, Francia, en el que participaron jóvenes de más de 40 países.
Leer más
Ana del Socorro Velásquez tiene 38 años de ser docente en la UCA en el Departamento de Contabilidad y Finanzas. Sus cátedras se caracterizan por ser una mezcla de conocimientos técnicos y teóricos, prácticas, vivencias y consejos. “Les digo a los estudiantes lo que es la vida, lo que no está en los libros. Me interesa enseñarles a razonar”. Durante su trayectoria profesional ha participado decididamente en el desarrollo de la gremial de contadores; un compromiso por el que recibió la Medalla Ing. Mario Ángel Guzmán Urbina, que otorga la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos.
“Es un regalo lleno de oportunidades, aprendizaje y lecciones de madurez e independencia”: así describe María José Erazo su viaje de intercambio a la Universidad de Cork, Irlanda, donde actualmente cursa un semestre. La joven es alumna destacada de la Licenciatura en Economía, con un CUM superior a 9, y viajó a Europa con una beca del programa Erasmus Plus, de la Unión Europea, gestionada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, una de las unidades de la UCA que se ocupan de posibilitar que miembros de la comunidad universitaria se formen en el extranjero.
David Barba, graduado de Ingeniería Civil, aprobó con nota máxima, 10, su tesis de la Maestría en Ingeniería Civil, con especialidad en Geotécnica, en la Universidad Nacional Autónoma de México. “Mi tema de tesis fue ‘Estudio del comportamiento de estructuras termoactivas, con énfasis en pilotes de energía’. Mi trabajo se enfocó en analizar su comportamiento desde el punto de vista geotécnico, evaluando los efectos que los cambios de temperatura tienen en el comportamiento mecánico de la cimentación. Pienso en posibles aportes de esta tecnología en El Salvador”.
El ingeniero Erick Ramos, catedrático e investigador del Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias Ambientales, participó en octubre de 2017 en el X Congreso Mundial de Ingeniería Química (Barcelona, España). Ramos, el único salvadoreño en el Congreso, expuso su investigación sobre el ácido anacárdico, un antioxidante natural, extraído de la cáscara de la nuez del marañón, que puede tener múltiples aplicaciones industriales y farmacéuticas, pero cuyo costo actual de producción es elevado. “Mi investigación plantea una forma más económica de extraer el ácido anacárdico".
Michelle Cerén y Abel Canales, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, participaron como equipo de la Universidad en la VI Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión, en Colombia. La pareja se ubicó entre los cuatro mejores equipos, junto a los de la Universidad de Houston, la Universidad Monte Ávila (Venezuela) y la Universidad Católica San Pablo (Perú). Además, ganaron el premio a Mejor Memorial [texto] de Contestación de la Demanda del Estado. Este reconocimiento les fue entregado tras recibir la más alta puntuación entre 21 universidades.
Leer más
En diciembre de 2018, Luis Mario de Paz, estudiante de Ingeniería Informática, viajó a China para representar a la UCA en el programa Semillas del Futuro, de Huawei. Los jóvenes universitarios de diferentes países que participaron en el programa conocieron la cultura del país asiático, visitaron la sede central de Huawei y recibieron capacitaciones con expertos de la compañía tecnológica china. La experiencia, de acuerdo a Luis, le permitió profundizar en el tema de la inteligencia artificial y la investigación científica-tecnológica.
MERCEDES Sls Amg Gt3 Haribo Amg Racing 88 Nurburgring 2016 NOREV 1 18 B66960415